La EFSA ha propuesto una reducción del contenido máximo autorizado de zinc en la alimentación de todas las especies animales, con el objetivo de reducir en un 20% las emisiones al medio ambiente.
El zinc es nutricionalmente esencial para todos los organismos vivos. La cantidad total de zinc en el cuerpo humano es de 2-3 gramos y sus concentraciones en los tejidos son aproximadamente el mismo en todos los mamíferos.
Actualmente el contenido máximo autorizado de zinc en los piensos es de:
- 250 mg Zn / kg para animales de compañía.
- 200 mg de Zn / kg para los peces y lactoreemplazantes.
- 150 mg de Zn / kg para otras especies animales.
A petición de la Comisión Europea, el Panel de Aditivos y Productos o Sustancias empleadas en la alimentación animal (FEEDAP) ha emitido un dictamen científico sobre la posible reducción del contenido máximo de zinc autorizado actualmente en piensos compuestos.
Los contenidos máximos totales recientemente propuestos son:
- 150 mg de Zn / kg para lechones, cerdas, conejos, salmónidos, gatos y perros.
- 120 mg de Zn / kg para los pavos de engorde.
- 100 mg de Zn / kg para todas las demás especies y categorías.
En el caso de la especie porcina, el uso de fitasa, ya sea de origen endógeno o de un aditivo para alimentación animal, para la alimentación de lechones, cerdos de engorde y cerdas permitiría una nueva reducción de los contenidos máximos totales propuestos recientemente en un 30% (de 150 a 110 mg de Zn / kg de alimento para lechones y cerdas y de 100 a 70 mg Zn / kg de pienso para cerdos de engorde).
Comentarios recientes